Apoyo Legal Inmobiliario – Guía de apoyo inmobiliario, todo sobre tu número de seguro social e INFONAVIT

Guía de apoyo para problemas relacionados con tu número de seguro social e INFONAVIT.
¿Qué hago si no tengo o no recuerdo mi Número de Seguridad Social (NSS)?
El Número de Seguridad Social (NSS) es único, permanente e intransferible y es asignado por el IMSS para llevar un registro de los trabajadores y asegurados. Si desconoces cuál es tu NSS ingresa a la página del IMSS para realizar el trámite en línea Asignación o localización de NSS o si lo prefieres podrás consultar la información para realizar tu trámite en ventanilla.
Para el trámite por internet necesitarás tener a la mano:
- Tu Clave Única de Registro Poblacional (CURP), en caso de no conocerla ingresa aquí.
- Una cuenta de correo electrónico.
Estoy compartiendo mi Número de Seguridad Social (NSS) con otra persona, ¿qué hago?
Deberás iniciar ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) un trámite de separación de cuentas, el cual se realiza para trabajadores que comparten su Número de Seguridad Social (NSS), ya sea por homonimia o invasión de cuentas, te será asignado un NSS propio y definitivo donde serán depositados tus recursos e información laboral.
Consulta más información aquí.
¿Qué hago si tengo dos o más Números de Seguridad Social (NSS)?
Como sabes, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) te asigna un número que te identifica de manera personal ante esa institución, en tu Afore y en el Infonavit, por lo que es muy importante que tengas sólo un número para evitar problemas en los trámites que tienes que hacer en cualquiera de esas instituciones. Esa identificación se conoce como Número de Seguridad Social o NSS.
Conoce tu situación. Si tienes dos o más NSS, entra aquí para informarte de lo que debes hacer.
Cuento con un Número de Seguridad Social (NSS) pero mi nombre está incompleto, ¿cómo lo corrijo?
Si tu Número de Seguridad Social es otorgado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la corrección de tu nombre completo y/o CURP se realizan en tu Afore. Si una vez concluido el trámite éstos aún no están correctos en el Infonavit, es necesario que solicites una aclaración de corrección de datos de identificación en el Cesi más cercano a tu domicilio. Para solicitar esta aclaración debes esperar 10 días hábiles después de que tu Afore te confirmó la actualización de tus datos, ya que es el tiempo estimado para que el Infonavit tenga tus datos actualizados.
Trato de obtener información con mi Número de Seguridad Social (NSS) y me dicen que no existe, ¿qué hago?
Verifica con tu Patrón que te haya registrado de manera correcta ante el Instituto Mexicano del Seguro Social, o bien resuelve todas tus dudas acerca de tu cuenta AFORE de manera inmediata a través del CHAT del SAR o vía telefónica en SARTEL (13-28-5000) Sin costo desde todo el país.
¿Cómo realizo la Unificación de Cuentas de un NSS que empieza con 77?
Si tienes más de un Número de Seguridad Social (NSS) asignado por el IMSS, y también algún NSS emitido por el Infonavit (el NSS que inicia con 77), primero debes hacer la unificación ante el IMSS para que en una sola cuenta se reúnan tus recursos, atributos e información. Posteriormente solicita al Infonavit la unificación de tu NSS 77.
Para informarte de lo que debes hacer, consulta la infografía y/o descarga el formato RECODAI junto con todos los documentos para iniciar tu trámite.
Toma en cuenta lo siguiente:
- Si alguno de tus NSS fue otorgado por el IMSS, tu CURP y nombre completo deben estar correctos en tu estado de cuenta de la Afore; si no lo están, antes de que tramites la unificación de cuentas, solicita a tu Afore la corrección.
- Cuando el Infonavit unifica tus cuentas, revisa tus datos de acuerdo con la documentación que proporcionas, y si es necesario, actualiza o corrige tus datos personales en los sistemas.
- Al concluir la unificación de tus cuentas, notifica a tu patrón el Número de Seguridad Social conocido como NSS Unificador, para que con éste haga tus pagos y ambos eviten futuras aclaraciones.
- Considera que los recursos de tu NSS asignado por el Infonavit (NSS 77), no se reflejan en el estado de cuenta de tu Afore.
- El trámite de unificación de cuentas en nuestras oficinas sólo lo puede hacer el derechohabiente o acreditado. En caso de fallecimiento, los beneficiarios deben presentar el documento expedido por la autoridad competente y la documentación que indica el formato RECODAI.
- Al terminar el proceso, te informaremos por correo electrónico o teléfono de contacto que nos proporcionaste al entregar tu documentación, que puedes continuar con tus trámites en el Infonavit.
- Si tu patrón realizó un pago con el NSS 77 después de que se unificaron tus cuentas, acude a la oficina de Recaudación Fiscal del Infonavit para solicitar la unificación de cuentas complementaria. Recuerda tener a la mano los NSS que se unificaron.